ANALISIS DE RESIDUOS
Microbioticos Análisis de laboratorio es una empresa que actúa desde hace 20 años en el análisis de laboratorio en el control de alimentos en matrices biológicas. La actividad principal de la empresa es el análisis de residuos químicos contaminados por medicamentos veterinarios en productos de la industria de la refrigeración, como muestras biológicas, alimentos y piensos.
Paralelamente, el laboratorio investiga, desarrolla y valida nuevos métodos analíticos para el control de residuos de contaminantes y el control de calidad de los ingredientes activos de los medicamentos veterinários.
ACREDITACIONES MICROBIOTICOS
La acreditación es el compromiso de nuestra parte de proporcionar resultados analíticos de calidad y precisión.
El laboratorio de Microbióticos está acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Paraguay.
MÉTODO DE DETECCIÓN
El método de cribado tiene por objeto proporcionar una fuerte indicación de la presencia de analitos en las muestras.
Deben llevarse a cabo a través de métodos acreditados por las normas internacionales y darán apoyo e indicación para la realización (cuando detecte la presencia de la droga) de exámenes confirmatorios que darán el veredicto sobre la presencia de las sustancias de abuso.
El gran beneficio de realizar exámenes de detección es el costo y la velocidad, liberando resultados negativos de forma segura sin necesidad de confirmación.
Muchas son las técnicas analíticas utilizadas con el propósito de cribado: inmunoensayos, una y cromatografía acoplada a la detección por espectrometría de masas. El cribado realizado por espectrometría de masas es más concluyente.
MÉTODO DE VERIFICACIÓN
Los métodos de confirmación se utilizan generalmente después de la finalización de los métodos de cribado que darán una opinión clara unequii sobre la presencia de la sustancia psicotrópica en la muestra.
La técnica analítica que consigue producir desigualdades para este fin es la cromatografía acoplada a la detección por espectrometría de masas.
Todos estos exámenes deben ser realizados por laboratorios acreditados en la norma ISO 17025.
El laboratorio de Microbióticos está acreditado por la norma ISO-17025 el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Paraguay.
Ser miembro signatario de la ILAC y de la IAAC permite el reconocimiento multilateral y mutuo entre los organismos de acreditación (el llamado Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) para el caso ILAC y el Acuerdo Multilateral de Reconocimiento (MLA) para el caso IAAC).
Registro de medicamentos veterinarios
PRODUCTOS FITOSANITARIOS Y ZOOSANITARIOS
El registro de estos productos se realiza con un fin Sanitario a fin de cumplir con las exigencias internacionales que preservan finalmente la salud humana.
Tiene por objeto asegurar que los productos que se comercializan en el país sean de calidad, seguros para la especie de destino, para el ser humano y el medio ambiente, además de eficaces para los fines a que están destinados.
Tiene base legal en:
SENACSA
La Ley 2426/04 Que crea el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal SENACSA y el Decreto Reglamentario Nº 6419/05.
El Decreto Nº 891/98 Por la cual se dispone la vigencia en la Republica del Paraguay de las Resoluciones adoptadas por el Grupo Común del MERCOSUR, referentes a armonizaciones de productos veterinarios y normas zoosanitarias.
La Ley 667/95 Que establece el régimen de registro y fiscalización de los productos de uso veterinario y fija condiciones para desarrollar las actividades de elaboración, fraccionamiento, distribución, importación, exportación, tenencia, expendio y uso de dichos productos.
La Resolución Nº 1.496/06 Por la cual se establece régimen especial de procedimiento y pago de tasa para productos de uso veterinario, cuyos registros se encuentren vencidos.
Resolución Nº 1499/06 Por la cual se establece procedimiento para el pago de tasas anuales de registro de productos de uso veteri
SENAVE
Ley Nº 2459, del 4 de octubre de 2004, que crea el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE)
Ley N° 3742/ 2009 De Control de Productos Fitosanitarios de Uso Agrícola.
TARIFARIO
TARIFARIO POR ACTIVIDADES EN REGISTRO DE PRODUCTOS DESTINADOS A ANIMALES Y VEGETALES
PRODUCTOS VETERINARIOS, ALIMENTOS PARA ANIMALES, ADITIVOS, SUPLEMENTOS, FITOSANITARIOS, FERTILIZANTES, BIOINSUMOS AGRÍCOLAS, OTROS
Consulta y asesoramientos:
La persona interesada en iniciar una actividad relativa al Registro y Comercialización de Productos destinados a la agricultura o ganadería, o realizar la apertura de una entidad comercial de rubro puede solicitar información a Microbioticos. Recibirá los requerimientos básicos, procedimientos y recomendaciones.
.- Costo: 100 dólares
Apertura de Empresa. Depende de qué tipo de Sociedad comercial desea abrir ejemplo R.L., S.A., otras. Asesoramiento sobre requisitos.
.- Costo 800 dólares.
No incluye gastos de apertura como Constitución ante escribanía. (Este monto depende del capital de la sociedad. Incluye trámites hasta la inscripción en el Registro Público de Comercio) Publicación de la Constitución en un periódico. Apertura de cuenta bancaria. Depósito bancario en Banco Central del PY. Inscripción en Ministerio de hacienda, Secretaria de Estado de Tributación etc)
Representación: Si la empresa Microbioticos asume la representación se debe establecer los derechos y obligaciones de las partes mediante un documento formal ante escribanía donde se definen los productos a ser representados registrados; el alcance de la representación, si incluye el acto de importar y comercializar, o si lo hará a través de un distribuidor. Estas diferencias hacen variar las condiciones del monto a ser fijado.
a.- Monto dependiendo del acuerdo entre partes sobre importación y comercialización en la empresa o con su distribuidor, rubro del producto, cantidad de productos a registrar y comercializar.
Registro de productos, La realización de trámites de registro para terceros, preparación de dossier, adecuamiento a las exigencias de la autoridades sanitarias. con seguimiento hasta la aprobación.
a.- 300 dólares por dossier. No incluye gastos de registro percibidos por la autoridad sanitaria
b.- 500 dólares en caso de productos destinados a campañas sanitarias de lucha y erradicación de enfermedades
Comercialización de productos: Se debe acordar con el propietario de los productos.
a.- Si se tiene la representación, se acuerda % de comisión a la representante.
b.- Si se busca comprador para la empresa registrante. se acuerda % de comisión sobre productos vendidos
Relacionamiento con clientes, compradores, distribuidores: contactar a los interesados, pasar ofertas, negociar por cuenta del propietario, gestionar contrato entre partes.
a.- 300 dólares por contactos interesados
b.- 50 dólares por contactos posibles